¿Sabes quienes son los Topos y cómo surgieron?
Cursos de protección civil
Existen varias brigadas de rescate identificadas como Topos que surgieron a partir del año 1985. Están integradas por voluntarios que son capacitados con cursos de protección civil para acudir en la atención de desastres naturales de carácter nacional e internacional. Cada brigada es independiente de las otras y cada una usa un color distinto en sus uniformes para su fácil identificación.
La Brigada de Rescate Topos Tlaltelolco, A. C. (overol o playera color rojo y pantalón cargo azul marino) surgió a partir del terremoto de 1985. Otras brigadas de rescate son asociaciones civiles como la Brigada Internacional de Rescate Azteca (BIRTA) que usan overol color naranja, Rescate Internacional (naranja con negro), Brigada 19 de Septiembre, entre otras asociaciones.
Como mencioné anteriormente, el 19 de septiembre de 1985 el terremoto de la Ciudad de México registraría una magnitud de 8.1 en la escala Richter lo cual sorprendería a los mexicanos que iniciaban sus labores diarias. A raíz de este evento surgió un grupo de voluntarios que por iniciativa propia empezaría las labores de rescate de las personas afectadas.
Este grupo fue llamado por la prensa como Los Topos o Los Topos de Tlatelolco y así fue reconocido en 1985. Posteriormente, por problemas internos, deciden separarse los principales fundadores de los Topos y cada uno crea su propia asociación. Todas tienen un mismo fin, y es el ayudar a las personas en situaciones de desastre.
Reconocimientos internacionales
- Son conocidos entre los rescatistas del mundo que colaboran ente emergencias con la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios del Sistema de Naciones Unidas (OCHA) y los equipos que trabajan de acuerdo con los protocolos de Búsqueda y Rescate en Estructuras Colapsadas.
- Forman parte de la Liga Internacional de Rescate y Asistencia (RIAL), reconocidos como rescatistas certificados por el gobierno de la Ciudad de México, integrante del Comité de Manejadores de Perros de Búsqueda y Rescate del Distrito Federal y colaboradores con Bomberos Unidos sin Fronteras.
- En 2004 la brigada recibió el reconocimiento del presidente de los Estados Unidos Mexicanos por las labores realizadas en Banda Aceh, Indonesia.
- En 2010 la brigada recibió la Medalla al Mérito de la Comisión de Participación Ciudadana de la Cámara de Diputados por las labores realizadas en Haití.
- Su labor y profesionalismo es reconocida por las autoridades de los diferentes países donde la brigada ha participado al solicitar su ayuda para atender a su población afectada.
- Aseguran que el mayor reconocimiento es el de la población de México y de cada lugar del mundo, dónde tienen la satisfacción de ser recibidos gratamente después de realizar su trabajo como rescatistas.