¿Por qué es importante la Protección civil?
Cursos de protección civil
En México pocos han escuchado acerca de los cursos de protección civil y esto puede que no suene muy serio, pero lo es. La primero que necesitamos saber es que la protección civil se define como las acciones apoyadas por el gobierno cuyo objetivo es salvaguardar la seguridad de la población en zonas o situaciones vulnerables. Existe toda un departamento en el gobierno que se encarga de coordinar todas estas acciones. En realidad esto no solo debería ser impulsado por el gobierno sino que cada edificio o empresa debe de tener una brigada de protección civil que apoye a los empleados en situaciones de peligro.
El problema es que en México se tiene una muy poca cultura de la protección civil y si no lo crees esto es fácil de identificar durante los simulacros ¿Cuántas veces no hemos visto a personas que se ríen y no se lo tomen en serio. Esto se hizo sumamente evidente durante el gran sismo de septiembre de 2017 en el que así como salió a relucir la unidad de México también nos hizo darnos cuenta de lo mal preparados que estamos para estas eventualidades.
Una de las medidas preventivas más comunes es que siempre ubiques las rutas de evacuación y las salidas de emergencia. En caso de que notas que tu lugar de trabajo no es seguro y no cuenta con estas cosas básicas puedes comunicarte con Protección Civil para denunciar este hecho. Otra recomendación preventiva es que tengas a la mano una mochila de emergencia que debe contener tus documentos importantes (CURP, Acta de nacimiento, etc), un radio de baterías, una linterna en caso de que sea necesario, tener los número de emergencia a la mano.
Durante el suceso peligroso el trabajo de Protección Civil es asegurarse de que las personas mantengan la calma, no corran, no griten y también se encargan de atender las crisis nerviosas que puedan suscitarse en el momento.
Cómo podrás ver estos son solo algunos de los aspectos que cubre la protección civil por lo que es algo que nadie debe pasar de largo en ningún aspecto de nuestra vida. Siempre se deben de tomar en serio las recomendaciones tanto preventivas como las que te dan durante la eventualidad. Es por esto que no debes infravalorar ni dejar de tomar algún curso dónde puedan orientarnos acerca de como hacer nuestro espacios más seguros para el día a día, aquí si aplica el dicho de Más vale prevenir que lamentar.